EDUCACIÓN PRECARIA
Nueva bajada en las becas universitarias.
De nuevo y tras los cambios en el modelo para obtener becas universitarias que impuso el ministro Wert en el 2012, volvemos a encontrarnos con una reducción en la cantidad que reciben los estudiantes en las becas que solicitan para poder realizar una carrera universitaria.
Un país con unas de las tasas universitarias más altas de Europa y que, año tras año y con la excusa de la racionalización del gasto público, ve disminuida la cuantía que perciben los estudiantes en concepto de becas y a las cuales es cada vez más difícil acceder.
A día de hoy, un estudiante recibe casi 500 € menos que hace unos pocos años, teniendo en cuenta el constante incremento del coste de la vida, también en gran parte gracias a las “estupendas” medidas del Gobierno para reducir la crisis en la que ellos mismos nos metieron. Desde el STC no nos cansaremos de denunciar que este tipo de medidas son completamente vergonzosas.
Parece que el objetivo del Gobierno es que solamente puedan acceder a una educación superior los más pudientes, iniciando así el proceso de precarización laboral desde la misma formación académica.
Precariedad en la educación, precariedad laboral, precariedad en la sanidad, y un largo suma y sigue.
Pero todo va bien, la Comunidad Europea nos quiere, vamos saliendo de la crisis, hay menos paro, etc… No entendemos como los políticos están viendo la actual situación de nuestro país, o como están queriendo verla o incluso como están pretendiendo que nos creamos que se ve. Discúlpenos señores políticos, pero no cuela, desde el STC lo único que realmente vemos es que cada día están ustedes empobreciendo más a la clase obrera, desde el ámbito laboral, pasando por todos los servicios públicos que tratan de recortarnos cada día más y más.
Pretenden que, comenzando con negarnos una educación digna, seamos una
clase obrera inculta y más maleable a sus tejemanejes, pero como clase obrera,
pretendemos continuar luchando por un futuro digno.
Gabinete de Prensa del STC